La denominación completa de este proyecto es "Estudio Analítico de las Funcionalidades Necesarias en los Sintonizadores de TDT para Colectivos con Riesgo de Exclusión". Este estudio responde a la licitación de RED.es del expediente 09/2009, adjudicado el CESyA a través de la Universidad Carlos III de Madrid.
El objetivo principal era el análisis de la accesibilidad de los receptores TDT externos de funcionalidad básica TDT para tres grupos de usuarios con riesgo de exclusión en el proceso de transición a la TDT: personas con discapacidad auditiva; personas con discapacidad visual; personas mayores con alto grado de dependencia, todo ello enmarcado dentro del proceso de transición a la TDT que se completaría un año después.
Se definió un protocolo de evaluación de los receptores comerciales externos de TDT, de bajo precio y disponibles en el mercado con cierta continuidad. Se elaboró una "Lista de indicadores de accesibilidad en los equipos de recepción de la TDT", compuesta por 56 indicadores y particularizada para los colectivos de discapacidad auditiva, discapacidad visual y personas mayores con alto grado de dependencia. El resultado del análisis, completado en Marzo de 2009, dio como resultado que solo el 10% de los equipos analizados cumplían con todos los requisitos de accesibilidad necesarios para los usuarios con alguna necesidad de apoyo.
Para poder clasificar el TDT en función de su accesibilidad se realizó una lista final con un código de colores: verde (accesibles), naranjas (accesibles con alguna restricción menor) y rojo (no accesible).