
Lectura fácil
La Agenda Cultural Accesible es una iniciativa
del Real Patronato sobre Discapacidad
y la Universidad Carlos III de Madrid,
a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, es decir, CESyA.
El portal de internet www.culturaaccesible.es, está desarrollado y mantenido
por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción.
El objetivo de La Agenda Cultural Accesible
es recopilar toda la oferta cultural en España
que ofrezca algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual.
La oferta cultural se refiere a:
sesiones de cine, representaciones teatrales, conciertos,
conferencias, festivales o talleres
que cuenten con algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual
como el subtitulado, el bucle magnético,
la lengua de signos, o la audiodescripción.
El bucle magnético es un sistema de comunicación
para personas que utilizan audífonos.
Transforma la señal de audio que todos podemos oír,
en un campo magnético captado por los audífonos.
El resultado es que el usuario recibe un sonido limpio,
claro, que se entiende de manera perfecta
y con un volumen adecuado.
Permite acceder a una completa base de datos
con información sobre el nombre de la obra, las sesiones accesibles,
los servicios de accesibilidad que tiene,
la dirección o los datos de contacto y la posibilidad
de localizar el evento por fecha, provincia y tipo de accesibilidad.
El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) es un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Está gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y cuenta con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), cuyo proyecto multidisciplinar consiste en favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales a través de los servicios de subtitulado y audiodescripción.
Actividades

Formación
La promoción de la formación homologada y de calidad para profesionales del subtitulado y la audiodescripción es uno de los objetivos fundamentales del CESyA.

Investigación
El CESyA viene realizando desde su creación una labor muy intensa en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i).

Empresas
Listado de empresas dedicadas a la elaboración y prestación de los servicios de subtitulado y audiodescripción que cuentan con la aprobación del CESyA.

Congreso
El Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad reúne a profesionales, expertos y usuarios.
Servicios

Certificación
Certificación de la calidad de los servicios de subtitulado y audiodescripción.

Consultoría
Servicio de asesoría técnica sobre accesibilidad en entornos audiovisuales.

ACA
Portal web que recoge la oferta de cultura y ocio con servicios de accesibilidad.

SAVAT
Verificación y estudio de los servicios de accesibilidad en la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Accesibilidad

Normativa

Legislación

Buenas prácticas
Noticias
CESyA subtitula en directo y en streaming el webinario sobre maternidad y discapacidad del OED
Madrid, 11 de mayo de 2023. El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) presentó el 11 de mayo la investigación “El discurso de las mujeres con discapacidad en torno al ejercicio de la maternidad y su derecho a formar una…
CESyA se reúne con entidades por la discapacidad durante la Jornada de Innovación Docente sobre ApS de UC3M
Madrid, 9 de mayo de 2023. El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha moderado la mesa redonda ‘Accesibilidad’ de la Jornada…
CESyA participa como ponente en el curso para profesionales de Accesibilidad de la Universidad de Extremadura
La directora gerente de CESyA impartió una formación sobre herramientas TIC y accesibilidad audiovisual del diseño para todas las personas. Madrid, 21 de abril de 2023. El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), centro asesor del Real Patronato…