Cine

SELLO CESyA

Lectura fácil

Certificación de calidad a través del Sello CESyA: 

El Sello CESyA garantiza la calidad de la accesibilidad audiovisual 

en diversos lugares, como por ejemplo en: 

salas de cine, películas, salas de teatro, obras de teatro, canales de televisión, 

exposiciones o museos, webs, dvd u otros. 

El Sello se divide en 2 tipos: Subtitulado y Audiodescripción. 

Estos a su vez en dos niveles, A y A+:

  • Los sellos con nivel A son aquellos que cumplen los requisitos básicos 

de subtitulado y audiodescripción recogidos en la normativa UNE.

  • Los sellos con nivel A+ son aquellos que 

además de cumplir los requisitos básicos, 

cumplen requisitos más avanzados.

Para visitar la página web del Sello CESyA pincha aquí

El Sello CESyA, cuya titularidad ostentan el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción, es un sello de calidad en subtitulado y audiodescripción en distintos ámbitos audiovisuales que garantiza a los usuarios con discapacidad sensorial su derecho de acceso al ocio, la cultura y la información tanto en el cine, como en el teatro, la televisión, los contenidos audiovisuales en los museos y exposiciones, en la web y en la generación de DVD accesibles.

Logotipo Sello CESyA

Colaboración con la cinematografía

Con el objetivo de contribuir a la accesibilidad de las personas con discapacidad a la cultura audiovisual, el CESyA realiza colaboraciones y da apoyo a diversas iniciativas para la difusión y normalización de los servicios de subtitulado y audiodescripción. Entre los diferentes proyectos, cabe mencionar la colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, durante cuyas ediciones el CESyA se ocupa de proporcionar el servicio de subtitulado en directo para la celebración de las galas y ceremonias de entregas de premios.

Ir al contenido