Introducción
El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://cesya.es.
Situación de cumplimiento
Este sitio web no es conforme con el Real Decreto 1112/2018. A continuación, se indican los aspectos que no se ajustan a la normativa vigente.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
- Falta de conformidad con la legislación nacional
Se han identificado los siguientes incumplimientos de los criterios de accesibilidad recogidos en la norma UNE-EN 301549:2022:- 1.1.1 Contenido no textual (Nivel A): Algunas imágenes decorativas no cuentan con texto alternativo o no están correctamente ocultas a las tecnologías de asistencia.
- 1.3.1 Información y relaciones (Nivel A): Uso incorrecto de jerarquías de encabezados y roles en componentes de interfaz (p. ej. roles de pestañas en listas).
- 1.4.1 Uso del color (Nivel A) y 1.4.3 Contraste mínimo (Nivel AA): Problemas de legibilidad de textos y botones en modos de alto contraste.
- 1.4.10 Reflow (Nivel AA): Pérdida de contenido y solapamiento al hacer zoom al 400%.
- 1.4.11 Contraste de contenido no textual (Nivel AA): Indicador de foco poco perceptible.
- 1.4.13 Puntero de acceso (Nivel AA): Algunas opciones del overlay de accesibilidad no son visibles al navegar con teclado.
- 2.1.1 Teclado (Nivel A): Algunos vídeos y ventanas modales no son completamente operables mediante teclado.
- 2.1.2 Sin trampas de teclado (Nivel A): El foco no queda restringido correctamente en el overlay de accesibilidad.
- 2.4.1 Evitar bloques (Nivel A): No hay mecanismos claros para saltar bloques repetitivos.
- 2.4.3 Orden del foco (Nivel A): El orden del foco no sigue la disposición visual del contenido.
- 2.4.4 Propósito de los enlaces (Nivel A): Algunos enlaces no proporcionan contexto suficiente sobre su destino (“Leer más”, etc.).
- 2.4.7 Foco visible (Nivel AA): El foco no es visualmente perceptible en ciertos elementos interactivos.
- 2.5.8 Tamaño del objetivo (Nivel AA – WCAG 2.2): Algunos botones son demasiado pequeños o con bajo contraste.
- 4.1.2 Nombre, función, valor (Nivel A): Controles sin roles definidos o sin etiquetado accesible (por ejemplo, botones sin texto).
- 4.1.3 Estado actual (Nivel AA – WCAG 2.2): Submenús no actualizan su estado correctamente cuando se navega entre ellos.
- Carga desproporcionada
No aplica. - El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
No aplica.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
Esta declaración fue preparada el 24 de octubre de 2025.
El método utilizado para preparar la declaración ha sido una evaluación externa e interna realizada mediante testeo técnico y pruebas con lector de pantalla (NVDA y JAWS), de acuerdo con los principios de las WCAG 2.2 y la norma UNE-EN 301549:2022.
Última revisión de la declaración: 24 de octubre de 2025.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (art. 10.2.a del RD 1112/2018), como:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento de los requisitos de accesibilidad.
- Transmitir dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
A través del siguiente medio:
- Contacto: info@cesya.es
- Teléfono de atención: +34 916244031
- Oficina física: Avda. Gregorio Peces Barba, 1
28919 Leganés - Madrid, ESPAÑA
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por el equipo responsable de accesibilidad digital de CESyA.
Si usted encuentra algún tipo de dificultad de accesibilidad o usabilidad en su visita en el sitio web CESyA, le invitamos a enviarnos sus comentarios, sugerencias o quejas sobre las condiciones de accesibilidad.
En el menor tiempo posible, contestaremos a su escrito, intentando solucionar su problema concreto de acceso a los contenidos. Su experiencia personal puede contribuir de forma importante en la progresiva mejora del Portal.
Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad
Solicitudes de información accesible y quejas
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, esta hubiera sido desestimada, o no se estuviera de acuerdo con la respuesta recibida, la persona interesada podrá iniciar una reclamación, conforme al artículo 13 del RD 1112/2018.
La reclamación puede presentarse a través de:
- Instancia genérica de la sede electrónica: https://sede.uc3m.es/instancia-general
- O conforme al procedimiento descrito en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
Estamos desarrollando una nueva versión del sitio web que estará alineada con los requisitos establecidos por la Ley Europea de Accesibilidad y la norma UNE-EN 301549:2022.