- CESyA, centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, colaboró con el Festival para realizar un concierto piloto con medidas de accesibilidad para el público sordo o con discapacidad auditiva.
- La actuación del grupo Lori Meyers contó con subtitulado en directo, subtitulado guionizado para las letras de las canciones, interpretación artística en lengua de signos, mochilas vibratorias y ayudas auditivas.
- Noches del Botánico, junto con Omnicom Media Group, Allianz y Fuse, apostó por esta acción pionera en el Festival con la colaboración de CESyA.
Madrid, 29 de julio de 2025. El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) colaboró con el Festival Noches del Botánico para hacer accesible al público sordo o con discapacidad auditiva el concierto del grupo Lori Meyers, que tuvo lugar en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid la noche del 25 de julio.
Esta colaboración supuso una acción pionera por la accesibilidad auditiva en el Festival, que además contó con la coordinación de Omnicom Media Group, Allianz y Fuse. Dichas entidades coorganizadoras solicitaron la labor de CESyA como centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, gestionado a su vez por la Universidad Carlos III de Madrid, y contemplado en la Ley General de Comunicación Audiovisual como centro estatal técnico de referencia en materia de accesibilidad audiovisual.
Este concierto piloto en accesibilidad para personas sordas o con discapacidad auditiva contó con subtitulado en directo a partir de Mercurio – HG, un software desarrollado por CESyA que permite la transcripción automática de voz a texto con sistema de puntuación e indicadores aplicados de la Norma UNE de Subtitulado a partir de la inclusión de Inteligencia Artificial. Por su parte, para las letras de la banda, se empleó la técnica de subtitulado guionizado, emitido a través de una pantalla en sincronización con la actuación.
Además, CESyA coordinó la labor de intérpretes artísticos de lengua de signos, así como la disposición de ayudas auditivas portátiles: bucle de inducción magnética y sonido amplificado. Junto con esto, el público sordo también puedo hacer uso de mochilas vibratorias, las cuales permiten percibir el ritmo de la música a partir del tacto.

Invitación a expertas
Para asegurar una correcta implantación de las medidas de accesibilidad, CESyA convocó a invitados con discapacidad auditiva y expertas en accesibilidad para las personas sordas entre las que se contaron representantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Asociación Hope, así como también artistas sordas.
A partir de las medidas implantadas, el grupo experto pudo disfrutar de la segunda actuación de Lori Meyers en el marco de esta edición del Festival, recibiendo un test de evaluación de calidad. De este modo, tanto CESyA como las entidades organizadoras, pueden abordar el grado de satisfacción y la eficacia de los servicios prestados.
Todo ello supone una guía de ruta para Noches del Botánico, cuyo objetivo es seguir adquiriendo conocimiento para que el Festival sea accesible a la diversidad del público.
Por su parte, CESyA y el Real Patronato sobre Discapacidad han querido agradecer a la organización este paso hacia adelante y animan a que todos los festivales se sumen a la accesibilidad para cumplir con el derecho universal de acceso a la cultura.
CONTACTO DE PRENSA:
Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción
Área de Comunicación CESyA
91 624 40 31