Un guante de vibraciones que permite a las personas sordas ‘sentir’ la música

16 de abril de 2021.- Álvaro García López, investigador del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), ha ganado el premio al mejor póster y presentación de trabajo doctoral en el XXXV Conference on Design of Circuits and Integrated…

Un estudio analiza cómo la prensa digital representa a las personas con discapacidad

14 de abril de 2021.- La Revista Española de la Discapacidad ha publicado un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la UC3M y el CESyA que analiza el estado actual en el que se encuentra la representación mediática de la…

Jesús Celada cesa voluntariamente en su puesto como director general de Políticas de Discapacidad y del RPD

8 de abril de 2021.- Jesús Ángel Celada Pérez ha dirigido durante diez años el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) y ha sido el director general de Políticas de Discapacidad del Gobierno del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.…

Mónica Souto, investigadora del CESyA, es nombrada doctora por la UC3M

18 de marzo de 2021.- Damos con orgullo la enhorabuena a una Mónica Souto Rico, una de las investigadoras del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) —centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad gestionado por la Universidad Carlos…

El 16 de marzo se abre el «call for papers» del nuevo congreso AMADIS

10 de marzo de 2021.- El próximo 16 de marzo se abrirá la llamada a la participación de una nueva edición del Congreso AMADIS. La décima edición del Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad se…

El CESyA se reúne con representantes de la Junta de Extremadura para abordar nuevas propuestas de accesibilidad en educación

4 de marzo de 2021.- El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha acudido a una nueva reunión propuesta y organizada por la Dirección General Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura con el objetivo de trabajar…

Los servicios de accesibilidad a la TDT se mantienen durante el primer mes del 2021

24 de febrero de 2021.- Durante el año 2020, la televisión digital terrestre en España contó con el mayor número de horas y contenidos subtitulados, audiodescritos e interpretados en lengua de signos española (LSE) desde que se empezaron a monitorear…

Ir al contenido